Link to locations
POINTS OF INTEREST SEVILLE

Catedral de Sevilla - Santa María de la Sede

En el corazón de la ciudad se encuentra la famosa Catedral de Sevilla. Durante la época musulmana, en este lugar se erigió una mezquita durante siglos. Cuando Fernando III reconquistó Sevilla en 1258, la mezquita fue convertida en catedral. En 1403 fue demolida y sobre sus restos se construyó la actual catedral, que fue consagrada en 1506.

Como vestigios de la época musulmana aún permanecen el patio (el Patio de los Naranjos) y el antiguo alminar, hoy conocido como la Giralda. Esta torre, uno de los íconos más importantes de la ciudad, tiene 104 metros de altura y es un punto de referencia clave para muchos sevillanos. Los turistas pueden subir a la Giralda, no a través de una escalera, sino por una rampa en espiral que antiguamente era utilizada por caballos.

Las dimensiones de la Catedral son impresionantes, con una longitud interior de 127 metros, un ancho de 83 metros y una altura de 43 metros. Su interior, ricamente decorado, contiene numerosas obras de arte. Destaca especialmente el coro central, cerrado con una elaborada reja.

Principales atracciones:

  • La tumba de Cristóbal Colón
  • La sala del tesoro
  • La Capilla Real, dedicada a Fernando III

Curiosidades sobre la Catedral de Sevilla:

  • Si un sevillano te habla sobre la Catedral, te asegurará que es la más grande del mundo. Esto es cierto si consideramos solo las catedrales góticas, pero en realidad, es la tercera más grande después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano y la Catedral de San Pablo en Londres.
  • A diferencia de la mayoría de las catedrales, la de Sevilla no tiene una planta en forma de cruz latina. En su lugar, tiene un suelo cuadrado, ya que fue construida sobre la base de la mezquita original.
  • En el Patio de los Naranjos, mira hacia arriba. En una de las salas se pueden ver objetos inusuales colgando del techo: un cocodrilo de madera, un bastón, un colmillo de elefante y un freno de caballo. Estos objetos datan del siglo XIII y están relacionados con el reinado de Alfonso X el Sabio.
  • La tumba de Colón originalmente debía estar en La Habana para conmemorar el descubrimiento de América. Sin embargo, cuando España perdió Cuba y Filipinas en 1898, se decidió trasladar sus restos a Sevilla.
  • Además de Colón, en la Catedral también se encuentran los restos del rey Fernando III y de su hijo, Hernando Colón, quien fue su biógrafo.
  • Alrededor de la Catedral se pueden ver cadenas colgando, que simbolizaban la separación entre el poder de la Iglesia y el Estado. Detrás de estas cadenas terminaba la jurisdicción de la justicia civil, y los ciudadanos podían refugiarse en la Iglesia para reclamar asilo. Dependiendo del delito, la Iglesia decidía si concedía esta protección.
  • Los escalones junto a estas cadenas fueron, en los siglos XV y XVI, un punto de comercio donde los mercaderes cerraban acuerdos y se realizaban transacciones, incluso de esclavos.
  • Sevilla lleva años tratando de restaurar el color blanco original de la Catedral. Debido a la contaminación, toda la estructura adquirió un tono marrón. Durante los trabajos de limpieza, se descubrió que su color original era casi blanco y se encontraron misteriosas marcas rojas que parecían grafitis antiguos. Finalmente, se llegó a la conclusión de que estos eran inscripciones hechas por estudiantes que celebraban la obtención de su título. También se pueden ver en otros edificios de Sevilla, como el Archivo de Indias.

Te recomendamos visitar las azoteas de la Catedral, una experiencia única que permite admirar la ciudad desde las alturas. Después de la visita, puedes recorrer el interior de la Catedral por tu cuenta.

¡Importante! Para entrar en la iglesia hay que respetar ciertas normas de vestimenta: no se permiten camisetas sin mangas, las mujeres no pueden llevar pantalones cortos y es mejor evitar las sandalias de playa. La Catedral sigue en funcionamiento como iglesia católica y tiene un horario de visita limitado.

Para más información sobre una visita personalizada que incluya un paseo por la ciudad y un guía oficial de Sevilla, visite nuestra página 'Paseo por la Ciudad y Catedral'.

PROGRAMA DE EJEMPLO

A visit to the cathedral can be perfectly organized in combination with one of our city tours of city games in Seville.

Número mínimo de participantes: de 10 personas

DURACIÓN

bajo petición

UBICACIÓN: Sevilla ciudad

Sevilla ciudad

INFORMACIÓN DE PRECIOS

bajo petición

COSTOS DE OPCIONES

bajo petición

DISPONIBILIDAD

La Catedral de Sevilla está abierta todos los días de la semana. De lunes a sábado, el horario de visita es de 11:00 a 17:00 horas, permitiéndose la última entrada a las 16:00 horas. Los domingos, la catedral está abierta de 14:30 a 18:00 horas, con la última entrada a las 17:00 horas

HACER UNA SOLICITUD SOBRE ESTE EVENTO:

Aviso de cookies

Nuestro sitio web guarda pequeñas piezas de información de texto (cookies) en su dispositivo para ofrecer un mejor contenido y con fines estadísticos. Puede desactivar el uso de cookies cambiando la configuración de su navegador. Al navegar por nuestro sitio web sin cambiar la configuración del navegador, nos otorga permiso para almacenar esa información en su dispositivo.

Estoy de acuerdo